
El Consejo Asesor Indígena informó que se desarrollarán en
la ciudad una serie de actividades por el 11 de octubre, conocido como “El
Ultimo día de Libertad de los Pueblos Originarios” y en este marco, llegará a
la ciudad el reconocido escritor, historiador y militante Osvaldo Bayer. Explicaron que el 9 de octubre próximo se
tratará en el Concejo Deliberante local el cambio de nombre de la calle Julio
Argentino Roca por el de Lonco “Chanel”, cuyo proyecto de ordenanza fue
elaborado por el C.A.I.-Zona Atlántica, mientras el viernes 10 de octubre Bayer
dará una charla abierta al publico en el Concejo Deliberante local desde las 19
hs.
En este contexto, referentes de las comunidades de la Línea Sur llegarán a la
ciudad para participar de las actividades y manifestar sus preocupaciones vinculadas con la realidad que están viviendo
por los fenómenos climáticos como la caída de cenizas y los daños del ultimo
temporal.
Un poco de historia de Osvaldo….
En 1958 Bayer fundó La Chispa , al que él mismo denominó como "el
primer periódico independiente de la Patagonia ". Un año después fue acusado de
difundir información estratégica en un punto fronterizo, y es obligado por la Gendarmería a punta de
pistola, a abandonar Esquel. Luego, de 1959 a 1962, fue secretario general del
Sindicato de Prensa.
Durante la presidencia de María Estela Martínez de Perón, la
cual era controlada por su ministro José López Rega (fundador de la
organización Alianza Anticomunista Argentina), Bayer fue amenazado y perseguido
debido a sus obras, sobre todo por su libro Los vengadores de la Patagonia trágica. Esto
motivó su exilio en Berlín desde 1975, el cual mantuvo hasta la caída de la
posterior dictadura militar en 1983.
Colaboró también con el diario Página 12, que fuera
cofundado por su amigo y también escritor argentino Osvaldo Soriano y el
periodista Horacio Verbitsky.
Entre sus ensayos más importantes están Los Vengadores de la Patagonia Trágica ,
Los anarquistas expropiadores y otros ensayos, Fútbol argentino (un guion
homónimo del historiador que posteriormente fue editado en libro), Rebeldía y
esperanza, Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia y la novela
Rainer y Minou. Además, fue autor y uno de los guionistas de La Patagonia Rebelde ,
film basado en el ya citado Los Vengadores de la Patagonia Trágica ,
el cual fue dirigido por Héctor Olivera y ganó el Oso de Plata en la Berlinale de 1974.

Osvaldo ha estado permanentemente involucrado en la lucha
por las reivindicaciones de los Pueblos Originarios argentinos, y el
desenmascaramiento de figuras históricas que en realidad fueron genocidas. Los
casos más patentes son los del coronel prusiano Federico Rauch ("carnicero de indígenas")
y Julio Argentino Roca, contra el que inició la campaña “Desmonumentalizar a Roca”)
.
Bayer llegará a Viedma luego de años sin visitar nuestra
ciudad. En la ultima oportunidad brindó una charla en el aula 15 del CURZA ante
un escenario colmado. La ultima visita a la región fue a Neuquén, en el marco de
los 35 años de la Asociación
de Madres de Plaza de Mayo Filial Neuquén y Alto Valle.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario