En la última sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, agrupaciones estudiantiles, Centros de Estudiantes y la Federación Universitaria del Comahue, lograron frenar un nuevo intento de avance de la Ley de Educación Superior menemista y su órgano acreditador, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria –CONEAU-. La nueva gestión del rector Gustavo Crisafulli, identificada con el kirchnerismo pero con claros antecedentes neoliberales en la UNCo, buscaba poner a consideración la suspensión del Artículo 3 de la Ordenanza 738 del año 2004, que frena las acreditaciones. Se trata para el movimiento estudiantil, de una lucha que lleva diez años, y que tuvo su punto destacado cuando la Universidad se expidió contra las acreditaciones del órgano externo y luego, cuando se aceptó (por parte del Ministerio de Educación con la toma del Palacio Pizzurno) la validez de los títulos. En “A la Olla…Sin Receta”, reproducimos el texto de Ayelén Penchulef, militante universitaria, sobre la jornada de movilización, las implicancias de la lucha estudiantil y los nuevos intentos de avance neoliberal.